Home » , , , , , » Los Antecedentes De La RevolucióN Mexicana

Los Antecedentes De La RevolucióN Mexicana

Posted by propiedades fisicas de las aguas oceanicas on Jumat, 28 April 2023

Introducción

La Revolución Mexicana fue un acontecimiento histórico que tuvo lugar en el país entre 1910 y 1920. Este evento fue un movimiento social y político que buscaba la reivindicación de los derechos de los campesinos y trabajadores mexicanos. Sin embargo, para entender la Revolución Mexicana es importante conocer los antecedentes que la llevaron a suceder.

El Porfiriato

El Porfiriato fue un periodo de la historia de México que abarcó desde 1876 hasta 1910. Durante este tiempo, el país estuvo bajo el mandato del presidente Porfirio Díaz. Si bien este periodo fue de estabilidad económica y modernización, también se caracterizó por la opresión del pueblo y la concentración de la riqueza en pocas manos.

La Clase Obrera

En el Porfiriato, la clase obrera mexicana se encontraba en una situación de pobreza y explotación. Los trabajadores no tenían derechos laborales y eran víctimas de maltrato y abuso por parte de sus empleadores. Además, el régimen de Díaz reprimía a cualquier intento de organización y protesta de los trabajadores.

El Campesinado

El campesinado mexicano también estaba en una situación de precariedad durante el Porfiriato. Los campesinos no tenían acceso a la tierra y eran explotados por los terratenientes. Además, el gobierno de Díaz favorecía a los grandes empresarios y extranjeros en detrimento de los campesinos y pequeños productores.

La Burguesía Nacional

En el Porfiriato, la burguesía nacional mexicana emergió como clase social. Esta clase estaba compuesta por empresarios, comerciantes y profesionales que buscaban tener una participación más activa en la política y la economía del país. Sin embargo, el régimen de Díaz favorecía más a los intereses de los extranjeros y grandes empresarios.

Los Movimientos de Resistencia

En el Porfiriato surgieron varios movimientos de resistencia en contra del régimen de Díaz. Estos movimientos estaban encabezados por líderes populares como Emiliano Zapata y Francisco Villa. Estos líderes buscaban la reivindicación de los derechos de los campesinos y trabajadores mexicanos. Sin embargo, estos movimientos fueron reprimidos violentamente por el gobierno de Díaz.

La Cuestión de la Sucesión Presidencial

Uno de los factores que llevaron a la Revolución Mexicana fue la cuestión de la sucesión presidencial. Porfirio Díaz había estado en el poder por más de treinta años y no quería dejar el cargo. Sin embargo, la oposición y los movimientos de resistencia se fortalecían cada vez más. En 1910, Díaz convocó a elecciones presidenciales, pero estas fueron fraudulentas y generaron un descontento generalizado.

El Estallido de la Revolución Mexicana

El 20 de noviembre de 1910, Francisco I. Madero lideró un levantamiento en contra del régimen de Díaz. Este levantamiento marcó el inicio de la Revolución Mexicana. La Revolución fue un movimiento social y político que buscaba la reivindicación de los derechos de los campesinos y trabajadores mexicanos. Durante la Revolución surgieron varios líderes populares como Emiliano Zapata y Pancho Villa.

Conclusión

En conclusión, los antecedentes de la Revolución Mexicana fueron varios y complejos. El Porfiriato, la situación de la clase obrera y campesina, la emergencia de la burguesía nacional y los movimientos de resistencia fueron algunos de los factores que llevaron a la Revolución. La Revolución fue un evento histórico importante que transformó la sociedad y política de México.

Thanks for reading & sharing propiedades fisicas de las aguas oceanicas

Previous
« Prev Post