La civilización maya fue una de las más importantes de Mesoamérica. Se desarrolló entre los siglos III a.C. y X d.C. y su territorio abarcó gran parte de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y México. Su economía se basaba en diversas actividades que les permitían subsistir y desarrollarse. A continuación, te presentamos 5 de ellas:
Agricultura
Los mayas fueron grandes agricultores. Cultivaban principalmente maíz, frijoles, chiles, calabazas, aguacates y algodón. Para la siembra, utilizaban técnicas avanzadas como la rotación de cultivos y la construcción de terrazas para aprovechar la pendiente de las montañas. Además, contaban con un sistema de canales de riego para aprovechar al máximo el agua de los ríos.
Comercio
El comercio era fundamental para la economía maya. Intercambiaban productos con otras civilizaciones mesoamericanas, como los olmecas y los teotihuacanos. También comerciaban con los pueblos del Caribe y del Pacífico. Los mayas utilizaban como medio de intercambio el cacao, las plumas de quetzal, el oro y la obsidiana.
Artesanía
La artesanía era otra actividad importante para los mayas. Creaban objetos de cerámica, tejidos, joyas, esculturas de piedra y madera. Utilizaban como materiales el jade, la turquesa, el oro y la plata. Estos objetos no solo tenían un valor estético, sino que también eran utilizados como objetos ceremoniales y de intercambio comercial.
Pesca
La pesca era una actividad importante para los mayas que habitaban cerca de la costa. Utilizaban diversas técnicas como la pesca con redes, el anzuelo y la trampa. Pescaban principalmente corvina, camarones, langostas y cangrejos. También recolectaban conchas y perlas que utilizaban como objetos de adorno.
Caza
La caza era una actividad complementaria para los mayas. Cazaban animales como venados, jaguares, monos y aves. Utilizaban las pieles de los animales para confeccionar prendas de vestir y objetos de adorno. También utilizaban los huesos y las plumas para crear instrumentos musicales y objetos ceremoniales.
En conclusión
Estas actividades económicas fueron fundamentales para la subsistencia y el desarrollo de la civilización maya. Su economía se basaba en el intercambio comercial y en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Actualmente, estas actividades siguen siendo importantes en las comunidades mayas que habitan en la región.
Thanks for reading & sharing propiedades fisicas de las aguas oceanicas