Home » , , , , , » Cuadro Comparativo De La Guerra FríA

Cuadro Comparativo De La Guerra FríA

Posted by propiedades fisicas de las aguas oceanicas on Senin, 29 Mei 2023

Introducción

La Guerra Fría fue un período histórico que se extendió desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín en 1989. Fue un enfrentamiento político, económico, social y militar entre dos grandes potencias: los Estados Unidos y la Unión Soviética. En este artículo, haremos un cuadro comparativo de los aspectos más importantes de la Guerra Fría.

Contexto Histórico

La Segunda Guerra Mundial dejó a Europa devastada y a los Estados Unidos y la Unión Soviética como las dos únicas superpotencias del mundo. Los Estados Unidos emergieron como una potencia económica y militar mientras que la Unión Soviética se convirtió en una potencia ideológica y militar.

Política

Durante la Guerra Fría, los Estados Unidos adoptaron una política conocida como "Contención", que buscaba contener la expansión del comunismo. La Unión Soviética, por su parte, adoptó una política de expansión y de promoción del comunismo en todo el mundo.

Economía

Los Estados Unidos adoptaron un sistema capitalista, mientras que la Unión Soviética adoptó un sistema comunista. El sistema capitalista se basa en la propiedad privada, la libre empresa y la competencia, mientras que el sistema comunista se basa en la propiedad estatal y la planificación centralizada.

Sociedad

En los Estados Unidos, la sociedad era democrática y capitalista, mientras que en la Unión Soviética, la sociedad era comunista y dictatorial. La libertad individual y la propiedad privada eran valores fundamentales en los Estados Unidos mientras que la igualdad y la propiedad estatal eran valores fundamentales en la Unión Soviética.

Militar

Durante la Guerra Fría, tanto los Estados Unidos como la Unión Soviética se prepararon para la guerra. Los Estados Unidos tenían un arsenal nuclear y una gran fuerza militar, mientras que la Unión Soviética tenía un gran ejército y una gran flota.

Desarrollo de la Guerra Fría

La Guerra Fría se caracterizó por una serie de conflictos indirectos entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Entre estos conflictos se encuentran la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, la Crisis de los Misiles de Cuba y la Guerra de Afganistán.

Guerra de Corea

La Guerra de Corea se libró entre 1950 y 1953. Fue un conflicto entre Corea del Norte, apoyada por la Unión Soviética, y Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos. La guerra terminó con un armisticio que dividió a Corea en dos países separados.

Guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam se libró entre 1955 y 1975. Fue un conflicto entre Vietnam del Norte, apoyada por la Unión Soviética, y Vietnam del Sur, apoyada por los Estados Unidos. La guerra terminó con la victoria de Vietnam del Norte y la reunificación del país.

Crisis de los Misiles de Cuba

La Crisis de los Misiles de Cuba ocurrió en 1962. Fue un enfrentamiento entre los Estados Unidos y la Unión Soviética por la presencia de misiles soviéticos en Cuba. La crisis terminó con un acuerdo en el que la Unión Soviética retiró los misiles y los Estados Unidos prometieron no invadir Cuba.

Guerra de Afganistán

La Guerra de Afganistán se libró entre 1979 y 1989. Fue un conflicto entre el gobierno afgano, apoyado por la Unión Soviética, y los insurgentes afganos, apoyados por los Estados Unidos. La guerra terminó con la retirada de las tropas soviéticas y la victoria de los insurgentes.

Conclusión

En resumen, la Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social y militar entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que tuvo lugar en el contexto histórico de la posguerra. A pesar de que nunca hubo un enfrentamiento directo entre las dos superpotencias, la Guerra Fría tuvo un impacto significativo en la política y la sociedad mundial.

Thanks for reading & sharing propiedades fisicas de las aguas oceanicas

Previous
« Prev Post