Introducción
El río Balsas es uno de los ríos más importantes de México, y es conocido por su gran caudal y por ser una fuente importante de agua para la región. Si bien muchos mexicanos saben de la existencia del río Balsas, no todos saben exactamente dónde se encuentra.
Ubicación
El río Balsas se encuentra en el centro-sur de México, en la región conocida como Tierra Caliente. Este río es el más largo de la Costa del Pacífico mexicana, y se extiende por una longitud de 771 kilómetros.
¿Qué estados atraviesa el río Balsas?
El río Balsas atraviesa cinco estados mexicanos: Guerrero, Michoacán, Estado de México, Morelos y Puebla. En Guerrero es donde se encuentra la mayor parte del caudal del río, ya que aquí nace en la Sierra Madre del Sur.
Características
El río Balsas es un río caudaloso y navegable en algunos tramos. Es un río de aguas cálidas y cristalinas, y es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna. Además, es una importante fuente de agua para la agricultura y la industria en la región.
¿Qué ciudades importantes se encuentran cerca del río Balsas?
Algunas ciudades importantes que se encuentran cerca del río Balsas son Acapulco, Chilpancingo, Toluca y Cuernavaca. Estas ciudades dependen en gran medida del río Balsas para su abastecimiento de agua y para el desarrollo de sus actividades económicas.
Usos del río Balsas
El río Balsas tiene múltiples usos, siendo uno de los más importantes el riego de cultivos. En las laderas del río se cultivan frutas y hortalizas, mientras que en las zonas más bajas se cultivan caña de azúcar, maíz y arroz. También se utiliza el río para la producción de energía hidroeléctrica, siendo la presa de La Villita una de las más importantes.
¿Cómo afecta la sequía al río Balsas?
El río Balsas es muy sensible a la sequía, y en los últimos años ha enfrentado un grave problema de escasez de agua debido al cambio climático. Esto ha afectado a la agricultura y a la industria de la región, y ha generado conflictos entre los diversos usuarios del río.
Conclusiones
El río Balsas es un importante recurso natural de México, y su ubicación y características lo hacen vital para la región centro-sur del país. La gestión adecuada de este río es fundamental para garantizar su sostenibilidad y para el desarrollo de la economía y la sociedad en la región.
¿Cómo podemos cuidar el río Balsas?
Podemos cuidar el río Balsas a través de prácticas sostenibles de agricultura, evitando el uso de pesticidas y herbicidas que puedan contaminar el agua. También es importante reducir el consumo de agua y evitar la contaminación del río con desechos industriales y domésticos. Además, debemos apoyar políticas públicas que promuevan la gestión adecuada del río y su conservación para las generaciones futuras.
Thanks for reading & sharing propiedades fisicas de las aguas oceanicas