Introducción
En muchos países de habla hispana, es común escuchar la expresión “Domingo 7”. Pero, ¿por qué se dice así? En este artículo te explicaremos el origen de esta expresión y algunas curiosidades al respecto.
El origen
La expresión “Domingo 7” se remonta al siglo XIX, cuando en España se estableció un sistema de numeración para los días de la semana en los calendarios. En este sistema, el lunes era el primer día de la semana y el domingo el séptimo, por lo que se le asignó el número 7.
La influencia en América Latina
Con la llegada de los españoles a América Latina, esta expresión se popularizó y se mantuvo vigente en muchos países de la región. Sin embargo, en algunos lugares como México y Estados Unidos, se utiliza el sistema de numeración anglosajón, en el que el domingo es el primer día de la semana.
Curiosidades
Aunque la expresión “Domingo 7” se utiliza con frecuencia, hay algunas curiosidades al respecto que quizás no conozcas:
- En algunos países como Puerto Rico, se utiliza la expresión “Domingo 8” en lugar de “Domingo 7”. Esto se debe a que en el calendario español antiguo, el domingo se contaba como el octavo día de la semana.
- En algunos países de Sudamérica, como Argentina y Uruguay, se utiliza la expresión “Domingo 1” en lugar de “Domingo 7”. Esto se debe a que en estos países se utiliza el sistema de numeración anglosajón, en el que el domingo es el primer día de la semana.
- En algunos países, como Venezuela, se utiliza la expresión “Domingo 7 de Pascua” para referirse al domingo de Resurrección en el calendario cristiano.
Conclusión
En resumen, la expresión “Domingo 7” es una muestra más de la influencia española en América Latina. Aunque hay algunas variaciones en su uso en distintos países, sigue siendo una expresión popular y de uso cotidiano.
Fuentes
Thanks for reading & sharing propiedades fisicas de las aguas oceanicas