Introducción
En México, la tradición de "calaverita" es muy antigua y se celebra cada año el 2 de noviembre. Es una celebración que se realiza en honor a los difuntos y se cree que, en este día, las almas de los muertos regresan del más allá para pasar tiempo con sus seres queridos. Una de las actividades más populares durante esta festividad es "salir a pedir calaverita". En este artículo, hablaremos de esta tradición y todo lo relacionado con ella.¿Qué es pedir calaverita?
"Pedir calaverita" es una tradición en la que los niños se disfrazan de calaveras y van de casa en casa pidiendo dulces y dinero. Esta actividad se realiza principalmente en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, aunque también se puede hacer en los días previos al Día de Muertos.¿Cómo se preparan los niños para pedir calaverita?
Los niños suelen prepararse para pedir calaverita con mucha anticipación. Eligen sus disfraces, que suelen ser de calaveras, esqueletos o personajes de terror. También hacen sus propias bolsas de dulces y ensayan sus canciones y rimas para pedir los dulces.¿Qué dicen los niños al pedir calaverita?
Cuando los niños van de casa en casa pidiendo calaverita, suelen decir rimas y canciones en las que piden dulces y dinero. Algunas de las rimas más populares son: "Calaverita, calaverita, dame dulces o te muerdo la naricita" "Calaverita, calaverita, dame un dulce o te doy una patadita"¿Cómo se celebra la tradición de pedir calaverita?
La tradición de pedir calaverita se celebra en todo México, aunque varía de una región a otra. En algunas zonas, los niños van de casa en casa pidiendo dulces y dinero, mientras que en otras se organizan desfiles y concursos de disfraces. También es común hacer altares de muertos en los hogares para honrar a los seres queridos que han fallecido.¿Qué dulces se dan durante la tradición de pedir calaverita?
Los dulces que se dan durante la tradición de pedir calaverita varían de una región a otra. En algunas zonas, se dan dulces típicos mexicanos como alegrías, cacahuates garapiñados y calaveritas de azúcar. En otras, se dan dulces comerciales como chocolates y caramelos.¿Qué significa la tradición de pedir calaverita?
La tradición de pedir calaverita tiene un significado muy importante en la cultura mexicana. Se cree que al pedir calaverita, se está honrando a los difuntos y se les está dando la bienvenida a sus hogares. También se cree que al dar dulces y dinero, se está ayudando a las almas de los muertos a viajar al más allá.¿Cómo se ha adaptado la tradición de pedir calaverita en la actualidad?
En la actualidad, la tradición de pedir calaverita ha evolucionado y se ha adaptado a los tiempos modernos. Ahora, los niños pueden pedir calaverita también en línea a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. También se han creado nuevas formas de celebrar esta tradición, como las fiestas de disfraces y los concursos de calaveritas literarias.Conclusión
La tradición de pedir calaverita es una de las más arraigadas en la cultura mexicana. Es una manera de honrar a los difuntos y recordar a aquellos que han fallecido. Esta tradición ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a los tiempos modernos, pero sigue siendo una parte importante de la cultura mexicana.Thanks for reading & sharing propiedades fisicas de las aguas oceanicas